Es por tu bien

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Quizá lo más dramático que se pueda escribir de la penúltima debacle del Barça en la Copa de Europa (8-2) es que se antojaba perfectamente previsible. Tanto en la superioridad futbolística, mental y hasta física del rival, que fue un espectro al que perseguían, sombras, los futbolistas del Barça, como en el apartado estadístico, que es un libro en sí mismo. Fueron 8, pudieron haber sido 10 o 6 y nadie tendría el derecho a sentirse particularmente sorprendido. A lo mejor estafado. Y allí sí habría razón de sobra. Les han arrebatado su club y lo han ido desarmando día tras día, en notable trabajo de orfebrería, unos sujetos incapaces de concebir planes que duren más de un telediario y que solamente son efectivos e implacables si se trata de practicar la aparatosa tarea de demolición. Lo del Bayern no fue sino el reflejo exterior, público y, sobre todo, impúdico de lo que sucede al interior desde ese infausto verano de 2010. Si quedasen resquicios de dignidad, de respeto por el club, pues, Bartomeu y los suyos tendrían que dimitir antes de que los dimitan. Antes de que la presión pública, de haberla en todo su esplendor, los haga saltar por los aires. Así podrán salir, al menos, con una foto decorosa al final de un mandato lisérgico y corrosivo.

Sigue leyendo

Tiranizar el sufrimiento

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Resultado de imagen para barca liverpool

El fútbol es pura incertidumbre y Messi, su única certeza. Eso y la razón primordial por la cual el Barça ha salido de una sola pieza de esa jaula a 100° centígrados que es el Liverpool de Klopp. Ese acoso incesante de Salah y Mané, esa bala disparada que es Robertson y hasta las llegadas de un Milner punzante, que por hiperactivo parecía que se acababa de soltar de los amarres de un manicomio. El Barça puede empezar a entender su insultante triunfo (Si es que puede), su goleada fast track en semifinales de la Copa de Europa, a partir de esa estela inexplicable que lleva el 10 en la espalda. La otra razón, que empieza a ser también de una excéntrica regularidad, es el concierto de intervenciones decisivas que comienza a cosechar cada semana Ter Stegen. El arquero alemán cimentó la victoria que Messi, implacable, después se cobraría. Una vez más, el argentino disparó primero y preguntó después. Sigue leyendo

Un Shaw contra la monotonía

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Luis Suárez en el Barcelona vs. Manchester United

Partía respecto a esta eliminatoria con una convicción profunda, que es como comenzar a ver cualquier cosa encadenado a un prejuicio: Ole Gunnar Solskjær es el entrenador del Manchester United y sus aires de Ferguson a punto de perder la virginidad, con esa aura de rebeldía y eficiencia juvenil que se sacó de quién sabe dónde la dirección mancuniana, son una amenaza para cualquiera. Fue irónico al final. Ofensivamente irónico. Porque el Manchester United pudo haber salido al campo con dobles de riesgo en lugar de futbolistas, como primerísimas espadas de Hollywood, y ese aire a gol finalista de Ole seguiría rondando Old Trafford como fantasma. Al menos, todavía lo huelo.
Sigue leyendo

Busquets y la máquina de las ideas

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

A veces sucede que la definición precisa de los partidos en los que la pelota se arrastra por el campo sufriendo, los laterales esperan atrincherados, los jugadores creativos no producen y los arqueros salen del ostracismo como meras presencias testimoniales, se denomine «táctico». E, incluso, suele ser cierto. La primera parte del clásico en el Bernabéu, más que táctica, fue desértica. Porque ni pasaba nada, ni en otro nivel de apreciación, más intuitivo y casi primario, sucedían cosas. Lo poco que se dejaba ver era catártico, como convulsiones espontáneas donde algún alma en pena se daba cuenta que, efectivamente, había vida en el estadio. Hubo qué esperar al segundo tiempo para ver pruebas de civilización con Marc André en el arco levantado imperios. Un hombre al que podrían tirarle una casa encima y no se le movería el flequillo, como a James Bond. Sigue leyendo

Hacer el amor con los postes

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

IMG_0318.JPG

Luis Suárez está jugando tan mal que a veces me lo imagino llegando al vestidor tras los partidos hecho un Hulk, vociferando a regañadientes (Él lo haría, claro que lo haría) y destrozando el tinglado como si viniera de encender una guitarra en algún concierto de Montevideo. Ernesto Valverde da la cara por él en conferencia de prensa y dice que los goles van y vienen en un centro delantero, pero que su aporte al tirar desmarques, generar espacios y partirse la cara es otra historia, de las que vale la pena reseñar. Es decir, Suárez tiene el beneficio de la duda. Cómo no. El tino, eso sí, está siendo tan lamentable que pronto deseará Luisito tener relaciones con el poste. Como decía Valdano con los árboles. Sigue leyendo

Un despertador en shock

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

sdfsdf

Llevado en volandas sobre la espalda de Neymar, porque atrás todo lo podía Ter Stegen, desde meter la pierna para frustrar el penúltimo intento de estacada al corazón hasta dejar caer su propio peso en mediocampo para que ahí o pasara la pelota o pasara el rival pero jamás ambos, el Barça marcó el 4-1. Lo hizo levantando a un Camp Nou anestesiado, que veía alejarse la victoria tras tocarle la puntita de los dedos como en efecto boomerang, y que creyó y creyó hasta que Cavani puso tierra de por medio. ¿Quién pensaría que no de forma definitiva? Sigue leyendo