La última fotografía del mismo naufragio

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge LeyIMG_0365.JPG

«Mentiría si dijera que esto servirá». Algo así vino a decir ayer Sergio Busquets en zona de prensa minutos después de que la Roma le prendiera fuego al Olímpico como el guitarrista que destroza su instrumento en el escenario. Por pura gula y placer. La Roma de Dzeko, Manolas y De Rossi, que llegaba con una desventaja pesada como una losa, había devorado al equipo de Valverde más timorato e inoperante de la temporada. Sigue leyendo

Abierto hasta las Messi y media

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

FBL-EUR-C1-CHELSEA-BARCELONA

A Stamford Bridge saltó una fuerza de resistencia cuando había dudas de que el equipo de fútbol tuviese posibilidades de golpear a un Barça que llevaba como bandera el peso de la estadística favorable y el regreso a un juego más académico que el anarquismo posicional en el que se había convertido el luisenriquismo. Por ello Antonio Conte colocó a los suyos en sucesivas líneas que se movían al unísono con precisión suiza. Y cuando presionaban, avanzaban no juntos, pero sí coordinados, como si solo movieran la trinchera. Kanté fue, en ese contexto, la brújula que dictaba el norte del partido. Sigue leyendo

El estímulo vital, el dinero y el ascensor atascado

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Más allá de la falacia habitual según la cual si un club se piensa dos veces cómo gastar correctamente el dinero en el mercado de fichajes, se autoinflige automáticamente una política de abstinencia tan dura y duradera en la que no hay ni la voluntad para pagar tóners, el dinero, bien lo decía Johan, hay que ponerlo en el campo. No es, de todos modos, una Junta que se caracterice precisamente por predicar la austeridad. Ni, está más que visto, le interesa salvo cuando hay que adjudicarle muertos a otras directivas. Sigue leyendo

La luz que me ilumina

Fuego a discreción | Jorge Ley

https://peskingsedition.files.wordpress.com/2016/12/iniesta-vs-madrid-pes-kings-edition.jpg?w=474&h=258 Charles Chaplin tiene un momento icónico en su amplia filmografía cuando en Tiempos modernos hace el papel de un obrero que, ante el agobio incesante que representa trabajar en una línea de producción, se queda en el perpetuo movimiento del ensamble de piezas. Como aquellos músicos del Titanic que se negaron a dejar el papel aún con el barco yéndose a pique. De la misma manera y en circunstancias mucho menos dramáticas, salvo que fueras culé, fue maravilloso ver a Modric ejerciendo como un pequeño director de orquesta que no pararía de organizar a los suyos ni aunque entrara en shock, como Chaplin. Sigue leyendo

Ecos de Balaídos

Fuego a discreción | Jorge Ley

image

Sin Messi, que es como perder en una turbulencia el secreto del éxito de la Coca Cola, parece que hay una constatación respecto al Barça más que demoledora: Iniesta no es prescindible. Porque más allá de tener un «Ikea en la cabeza«, como llegó a escribir Rubén Uría, es el único capaz de cargar con relativo éxito el papel estelar en esa travesía por el desierto que representa ser un equipo pensado al 100% en un alíen al que dejaron por tierras rosarinas recién nacido y entre trapos. Quien sabe desde qué lugar.
Sigue leyendo