La camiseta de los 1931 horrores

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

https://i0.wp.com/i1.mendozapost.com/files/image/142/142821/5a00b30e7e301_1420_!.jpg

No habíamos asistido a un episodio tan grotesco, por banal y ridículo ante lo que hemos presenciado los últimos meses política, social y jurídicamente, desde que David De Gea quedó atrapado en Manchester por los desvaríos burocráticos del maldecido fax. Es gracioso, eso sí. Gracioso de pegar una carcajada burlona. Pero se agradece cuando menos la no solicitada y no pretendida distensión. La escandalera montada por 4 fachas y algunos «neutrales» respecto a la camiseta de la selección española, que meten vía redes sociales más ruido que las caceroladas independentistas a las 10 de la noche, no es sino un recordatorio constante de que la única mezcla de política y deporte que les molesta es la que no se ajusta a sus coordenadas ideológicas. Por eso tienen que salir en estampida a la caza de republicanos, o de republicanos de twitter, que en los últimos años vienen a ser más o menos lo mismo. Sigue leyendo

Las prioridades

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

https://www.elplural.com/sites/default/files/styles/interior/public/field/image/pique-tuit-votarem.jpg?itok=EZoFLUye

Existe hoy en día una corriente de opinión terriblemente extendida según la cual los deportistas, respecto a la vida social, política y democrática de su país, deben ejercer puertas hacia fuera como muñecos de cera. Ya lo hacen algunos políticos «¿Qué problema habrá en que también se lo apliquen ciertas figuras públicas ajenas al barro parlamentario/legislativo?», pensarán algunos. La realidad es que cualquiera con 3 millones de seguidores en twitter o un millón de suscriptores en Youtube es una fuerza de la naturaleza que no tiene deber moral alguno, salvo en contadas excepciones, de «dar su opinión», pero sí tienen el derecho a hacerlo.
Sigue leyendo

Larga vida al periodismo

Fuego a discreción | Jorge Ley

https://i0.wp.com/static.emol.cl/emol50/Fotos/2016/10/10/file_20161010091055_300x200.jpg

Lo que más me ha costado digerir en las últimas horas, más allá de la renuncia de Piqué a la selección española, son columnas como la de Alfredo Relaño en As, donde se desliza la típica «todo es culpa de las redes sociales» por respuesta. Desde que se inventó twitter la excusa del perro y la tarea pasó a mejor vida. La tesis implica, pues, que la red social es un ente que se agolpa en la puerta de tu cuenta personal o correo electrónico para pedir sangre y no existe otro remedio que escribir al dictado de quien quiere viseras y show mediático como si pagara tu salario. Sigue leyendo

Siente a un Pedro en su mesa

LAS COSAS COMO SON | Jorge Ley

https://i0.wp.com/estaticos.marca.com/assets/multimedia/imagenes/2016/06/20/14664352322582.jpg

Mientras Andrés Iniesta flota por toda Francia como en estado zen y refuerza el estado de ánimo de la selección española, Pedro Rodríguez convirtió una entrevista aparentemente amable en combustible con el que incendiar un vestuario, como si ante la actual falta de escollos verdaderamente serios, el canario hubiese decidido convertirse en el enemigo perfecto, en el reto a batir por parte de los de Vicente del Bosque, en ese factor de sufrimiento habitual que prácticamente cualquier campeón tiene que afrontar antes de dar la vuelta olímpica. Vamos, lo que Mourinho logra poniendo en la mira a cualquier elemento potencialmente desestabilizador que se asome a los límites infranqueables que él considera sagrados. Sigue leyendo