Es por tu bien

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Quizá lo más dramático que se pueda escribir de la penúltima debacle del Barça en la Copa de Europa (8-2) es que se antojaba perfectamente previsible. Tanto en la superioridad futbolística, mental y hasta física del rival, que fue un espectro al que perseguían, sombras, los futbolistas del Barça, como en el apartado estadístico, que es un libro en sí mismo. Fueron 8, pudieron haber sido 10 o 6 y nadie tendría el derecho a sentirse particularmente sorprendido. A lo mejor estafado. Y allí sí habría razón de sobra. Les han arrebatado su club y lo han ido desarmando día tras día, en notable trabajo de orfebrería, unos sujetos incapaces de concebir planes que duren más de un telediario y que solamente son efectivos e implacables si se trata de practicar la aparatosa tarea de demolición. Lo del Bayern no fue sino el reflejo exterior, público y, sobre todo, impúdico de lo que sucede al interior desde ese infausto verano de 2010. Si quedasen resquicios de dignidad, de respeto por el club, pues, Bartomeu y los suyos tendrían que dimitir antes de que los dimitan. Antes de que la presión pública, de haberla en todo su esplendor, los haga saltar por los aires. Así podrán salir, al menos, con una foto decorosa al final de un mandato lisérgico y corrosivo.

Sigue leyendo

Lucecitas para tiempos plomizos

FUEGO A DISCRECIÓN |  Jorge Ley

c1_3714687

Echo de menos el ambiente en los estadios. Más si hablamos de la Copa de Europa, que ahora mismo parece una gran verbena en la que hay de todo menos gente. Teniendo incluso payasos y llorones. Mentiría si dijese que el Camp Nou sería una caldera, a lo argentino, a lo napolitano, que son lo mismo, de haber público en las gradas. El ambiente suele ser de cava y champán, que van cayendo durante los 90 minutos mientras a uno lo van arropando turistas japoneses como si estuviese dentro de un anime. Ahora mismo nos los imaginamos arrojando sus recién compradas bufandas al aire, por cierto, y hacemos bien. A esa buena gente lo que los conecta a la vida y al campo es el eco ensordecedor de los pasitos de Messi, al que descubrimos con 33 años dejando salir un bisonte de arma de destrucción masiva como si se tocara el pecho y soltara a su espíritu animal. Messi tiene más trucos que un trilero, que viene de ser actor y juego. Sigue leyendo

Desintegrarse a pedazos

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Imagen relacionada

Si se pensaba que el naufragio romano había sido una mancha imborrable pero irrepetible en la historia del FC Barcelona, el hundimiento de Anfield pasará a los anales enciclopédicos de los blaugranas como una desconexión futbolística y mental como pocas se han visto en la Copa de Europa. «No se puede repetir», nos decían como loritos por todos lados desde que se pitó el final en el Camp Nou y la ventaja se antojaba una losa insalvable para los de Klopp. Pero la debacle ha sido tal que hasta Jordi Alba, un tiro en la ida, parecía un muñeco de trapo atrás y adelante. Como si fuese un autómata defectuoso y no el mejor lateral de la temporada. Alba parecía el doble de su doble. Con perdón de su doble. Ya no hablemos de Coutinho. Un ente inclasificable que se borró del campo y que, por no hacer, no hizo ni de estorbo.
Sigue leyendo

Tiranizar el sufrimiento

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Resultado de imagen para barca liverpool

El fútbol es pura incertidumbre y Messi, su única certeza. Eso y la razón primordial por la cual el Barça ha salido de una sola pieza de esa jaula a 100° centígrados que es el Liverpool de Klopp. Ese acoso incesante de Salah y Mané, esa bala disparada que es Robertson y hasta las llegadas de un Milner punzante, que por hiperactivo parecía que se acababa de soltar de los amarres de un manicomio. El Barça puede empezar a entender su insultante triunfo (Si es que puede), su goleada fast track en semifinales de la Copa de Europa, a partir de esa estela inexplicable que lleva el 10 en la espalda. La otra razón, que empieza a ser también de una excéntrica regularidad, es el concierto de intervenciones decisivas que comienza a cosechar cada semana Ter Stegen. El arquero alemán cimentó la victoria que Messi, implacable, después se cobraría. Una vez más, el argentino disparó primero y preguntó después. Sigue leyendo

Leo en la gran noche de Johan

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

IMG_0517.JPG

8 minutos en los que se congeló el infierno. Eso duró el agobiante momentum del Manchester United de Solskjær en el Camp Nou, que si bien no tuvo final, sí que tuvo un fugaz comienzo. Un periodo cortísimo pero asfixiante en el que mareó al Barça con una velocidad endiablada que hacía parecer a los mancunianos finos representantes de la precisión suiza. Rashford y Lingard combinaban al instante como si se conocieran desde el jardín de niños, De Gea miraba el paisaje muy tranquilo, como un turista, y Pogba estaba a medio centímetro de la consagración mediática. El dichoso cuento de la Cenicienta. Del niño desahuciado que frotaba la lámpara. La Copa de Europa tiene estas propiedades mágicas: De repente, el Barça no comparecía en el partido, que es lo peor que te puede pasar en una eliminatoria no resuelta. Y que es lo peor que le puede pasar al Barça, que cargaba hasta esta noche con los fantasmas de Dzeko y De Rossi en los tobillos como si fuesen bolas de demolición. De ahí que a los 32 segundos, Rashford se colocara casi delante de Ter Stegen. Su tiro se levantó letal y solo fue detenido por un travesaño arisco con sus intenciones. Marc André saltó victorioso como si le esperara una noche muy dura, de parir milagros constantes y hacer sobreesfuerzos angelicales. Sigue leyendo

Un Shaw contra la monotonía

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Luis Suárez en el Barcelona vs. Manchester United

Partía respecto a esta eliminatoria con una convicción profunda, que es como comenzar a ver cualquier cosa encadenado a un prejuicio: Ole Gunnar Solskjær es el entrenador del Manchester United y sus aires de Ferguson a punto de perder la virginidad, con esa aura de rebeldía y eficiencia juvenil que se sacó de quién sabe dónde la dirección mancuniana, son una amenaza para cualquiera. Fue irónico al final. Ofensivamente irónico. Porque el Manchester United pudo haber salido al campo con dobles de riesgo en lugar de futbolistas, como primerísimas espadas de Hollywood, y ese aire a gol finalista de Ole seguiría rondando Old Trafford como fantasma. Al menos, todavía lo huelo.
Sigue leyendo

Un Dušan Tadić histórico, un Ajax imperial

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Resultado de imagen para ajax real madrid

Un tal Dušan Tadić se hizo viejo e imponente en el Bernabéu cuando le hizo una ruleta zidanesca a Casemiro y lo dejó tirititando para la posteridad. A él, a todo un estadio y al resto del mundo. Un asunto notable teniendo tan solo 30 años y habiéndose jubilado de la Copa de Europa la misma temporada en la que ha debutado. Ya solo le queda sentarse en el sofá como las viejas glorias y rememorar los videos de sus hazañas. Su partido ante el Real Madrid ocupará, a buen seguro, un apartado vital. Porque ese futbolista endemoniado comandó todo un séptimo de caballería que le acaba de pasar por encima al triple campeón de Europa y lo ha sacado a la fuerza de su competición fetiche. La bala de plata en la recámara, salvaguarda de todos los males postergados en ediciones anteriores, ha saltado por los aires junto con todo el equipo. Sigue leyendo

La última fotografía del mismo naufragio

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge LeyIMG_0365.JPG

«Mentiría si dijera que esto servirá». Algo así vino a decir ayer Sergio Busquets en zona de prensa minutos después de que la Roma le prendiera fuego al Olímpico como el guitarrista que destroza su instrumento en el escenario. Por pura gula y placer. La Roma de Dzeko, Manolas y De Rossi, que llegaba con una desventaja pesada como una losa, había devorado al equipo de Valverde más timorato e inoperante de la temporada. Sigue leyendo

Enésimo ejercicio tiránico del rey del patio

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

El rey del Camp Nou por aclamación popular, al que recibieron en peregrinación al estadio un grupo de feligreses con la pancarta «God save the king«, calmó las tensas aguas de Stamford Bridge cuando al acecho estaban las galopadas que paría Kanté y Willian y su fusil, al igual que destapó esta noche el champán en el jardín de su casa que es llamada Camp Nou. Todavía. Y solo porque la gente no se ha puesto de frente para protestar por un cambio de nombre llevando caretas de su mito viviente. Aún. Messi apareció, se oyó un rugido atronador y fundido en negro. Como si acabaran de sacar al león de Londres para echarlo directamente al estadio, sin paradas intermedias, ni desvíos involuntarios, a seguir con un festín interminable donde saltaron las costuras blues apenas salieron de la ducha. No hubo tiempo ni para que Conte torciera el gesto.  Sigue leyendo

Abierto hasta las Messi y media

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

FBL-EUR-C1-CHELSEA-BARCELONA

A Stamford Bridge saltó una fuerza de resistencia cuando había dudas de que el equipo de fútbol tuviese posibilidades de golpear a un Barça que llevaba como bandera el peso de la estadística favorable y el regreso a un juego más académico que el anarquismo posicional en el que se había convertido el luisenriquismo. Por ello Antonio Conte colocó a los suyos en sucesivas líneas que se movían al unísono con precisión suiza. Y cuando presionaban, avanzaban no juntos, pero sí coordinados, como si solo movieran la trinchera. Kanté fue, en ese contexto, la brújula que dictaba el norte del partido. Sigue leyendo