El elefante de la violencia

¡AQUÍ SE JUEGA! | Jorge Ley

amlo-jorge

A esta altura del sexenio, que es la nada, cabe preguntarse hasta cuándo resistirá el manto protector de adamantium del que goza encantadísimo el presidente López Obrador. No parece que su indudable popularidad vaya a resentirse por otra cosa que no sea el elemento 100% tóxico de la violencia. Las intenciones y los símbolos lo están aguantando todo. No solo hay presidente, que hacía falta, sino curandero. Pero la matanza en Minatitlán eleva más que nunca la cuestión a rango de interrogante. Una de las principales causas de la decadencia del presidente Peña fue su nefasta y negligente gestión del caso Ayotzinapa. El presidente de la televisión había pasado más tiempo como un ente fantasmal por ella que atendiendo ese crimen contra la humanidad ocurrido en su país. De hecho, hemos oído más de Peña Nieto tras su divorcio que cuando era Jefe de Estado e Iguala, un erial. Sigue leyendo

Leo en la gran noche de Johan

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

IMG_0517.JPG

8 minutos en los que se congeló el infierno. Eso duró el agobiante momentum del Manchester United de Solskjær en el Camp Nou, que si bien no tuvo final, sí que tuvo un fugaz comienzo. Un periodo cortísimo pero asfixiante en el que mareó al Barça con una velocidad endiablada que hacía parecer a los mancunianos finos representantes de la precisión suiza. Rashford y Lingard combinaban al instante como si se conocieran desde el jardín de niños, De Gea miraba el paisaje muy tranquilo, como un turista, y Pogba estaba a medio centímetro de la consagración mediática. El dichoso cuento de la Cenicienta. Del niño desahuciado que frotaba la lámpara. La Copa de Europa tiene estas propiedades mágicas: De repente, el Barça no comparecía en el partido, que es lo peor que te puede pasar en una eliminatoria no resuelta. Y que es lo peor que le puede pasar al Barça, que cargaba hasta esta noche con los fantasmas de Dzeko y De Rossi en los tobillos como si fuesen bolas de demolición. De ahí que a los 32 segundos, Rashford se colocara casi delante de Ter Stegen. Su tiro se levantó letal y solo fue detenido por un travesaño arisco con sus intenciones. Marc André saltó victorioso como si le esperara una noche muy dura, de parir milagros constantes y hacer sobreesfuerzos angelicales. Sigue leyendo

Un Shaw contra la monotonía

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

Luis Suárez en el Barcelona vs. Manchester United

Partía respecto a esta eliminatoria con una convicción profunda, que es como comenzar a ver cualquier cosa encadenado a un prejuicio: Ole Gunnar Solskjær es el entrenador del Manchester United y sus aires de Ferguson a punto de perder la virginidad, con esa aura de rebeldía y eficiencia juvenil que se sacó de quién sabe dónde la dirección mancuniana, son una amenaza para cualquiera. Fue irónico al final. Ofensivamente irónico. Porque el Manchester United pudo haber salido al campo con dobles de riesgo en lugar de futbolistas, como primerísimas espadas de Hollywood, y ese aire a gol finalista de Ole seguiría rondando Old Trafford como fantasma. Al menos, todavía lo huelo.
Sigue leyendo

La vil vendetta

¡AQUÍ SE JUEGA! | Jorge Ley

IMG_0512.JPG

Es virtualmente imposible que no lo sepan ya, de eso se han encargado, incansables como pocos, la gran mayoría de medios que consideran el Metoo una suerte de nueva inquisición del siglo XXI (Tan propios siempre estos finísimos estilistas en sus grotestas comparaciones): se suicidó el integrante de un conocido grupo musical. El asunto no tendría más miga política y social sino fuese porque el aludido escribió una última carta donde describía su decisión enmarcándola en el contexto de las múltiples denuncias realizadas en redes sociales y decía, ojo a lo siguiente, «mi muerte no es una confesión de culpabilidad, todo lo contrario, es una radical declaración de inocencia». Había sido acusado de acosar a una menor de edad. Había testigos. No seré yo el irresponsable kamikaze que diga si existió, se magnificó o se malinterpretó el suceso. De exégetas y mentalistas, se ve claro, va sobrado el mundo. ¡Y hasta el mundo periodístico! ¡Y el que pretende serlo! Sigue leyendo