El Ranieri de la gente

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Leyhttps://i0.wp.com/www.record.com.mx/sites/default/files/styles/768x437/public/articulos/2017/02/23/20170223144445.jpg

Claudio Ranieri era un entrenador tan denostado por el amplio espectro futbolístico que cuando llegó a Leicester City lo hizo para enterrarse con el equipo. Las casas de apuestas no daban un duro por su permanencia y las banderas estaban con anticipación a media asta. Si, además, se trataba de un italiano muy apegado al cliché del juego defensivo militar, de las líneas juntas y el espectáculo cero, la contratación del romano se interpretaba como salir con las manos en alto, dispuesto a que a lo arrojaran a uno al calabozo. Hace dos años, sin ir más lejos, no habría salido todo un Mourinho homenajeándolo con sus iniciales (CR) en la camiseta como si hubiera escuchado sus discos desde niño y hubiera visto todas sus películas. Sigue leyendo

El monólogo

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Ley

https://i0.wp.com/s5.eestatic.com/2017/02/14/enfoques/Enfoques_193743050_29228471_1706x960.jpg

“El Barça se derrumba y nosotros nos enamoramos”. A los 15 minutos del primer tiempo, a buen seguro, alguna pareja medio snob recién llegada de besarse al frente de la Torre Eiffel tuvo que pronunciar esta frase. La electricidad que transmitía el PSG, dejando al Barça como al caballo del malo, no provocaba otra cosa que sincronizar la conexión con el espectáculo que estaba en frente. Como aquella pareja de amigos que, contaba Jabois, coordinaba sus orgasmos con los goles del Madrid en el Bernabéu. La prueba del frenesí fue Ángel Di María, encargado de acuchillar con velocidad de vértigo el sistema circulatorio azulgrana, que se desangraba además cuando Draxler encaraba a Sergi Roberto. Una pieza del juego que, como el Barça, se ha ido deconstruyendo con el paso de los meses al punto de que, si estuviera aún en el banquillo, hay quien pediría la entrada de Douglas. El runrún, le dicen. Sigue leyendo

Zozulya como coartada

FUEGO A DISCRECIÓN | Jorge Leyhttps://i0.wp.com/www.abc.es/media/deportes/2017/02/02/zozulia-k0aE--620x349@abc.jpg

La sociedad del siglo XXI, que ha vivido en una burbuja al margen de los acontecimientos apocalípticos de los años 30, ha banalizado irresponsablemente con tweets y memes uno de los todavía existentes resquicios de odio del siglo pasado al utilizar el fascismo y el nazismo como un comodín con el que desacreditar a todo lo que no resista nuestros propio marco mental y nuestros prejuicios. Sigue leyendo